
AuditorÃa SST: ¿Cómo realizarla correctamente?
¿Estás preparado para la AuditorÃa SST? Muchas empresas a la fecha no cuentan aún con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y se asombran de escuchar que según la norma ya deberÃan tener realizadas algunas actividades determinadas.
Si bien se asignaron unas fechas y unas fases para la realización, ejecución y evaluación del SGSST, para algunas de estas empresas aún no es claro cómo es su funcionamiento y mucho menos qué es lo que se debe realizar.
TABLA DE CONTENIDO:
AuditorÃas SST: Resolución 1111 de 2017
Como es de conocimiento, según la fase 4 de la Resolución 1111 del 2017, es decir, Seguimiento y Plan de Mejora, el 1de Enero de 2019 empezarÃan de manera detallada las auditorÃas SST por parte del Ministerio del Trabajo, por lo tanto como lo habÃamos mencionado con anterioridad, todas las empresas en Colombia deberán contar con las 3 primeras fases del sistema, es decir; evaluación, mantenimiento y ejecución, para la fecha, con lo cual es recomendable contratar empresas de asesorÃa en seguridad y salud en el trabajo si asà lo requiere.
Importancia de las auditorÃas SST
La prevención de riesgos y mejora continua dentro del sistema nos ayudan a comprender que es necesario la realización de actividades o auditorÃas internas con el fin de tener control de procesos, actividades y programas dentro del sistema, obtener evidencias, realizar evaluaciones objetivas y determinar el buen cumplimiento de los criterios exigidos según la norma para el SGSST.
AuditorÃas SST anuales
Las auditorÃas SGSST deben ser planificadas y realizadas anualmente con la participación del Comité Paritario o VigÃa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Si la auditorÃa interna se realiza con personal interno de la empresa, esta persona debe ser independiente de la actividad, área o proceso independiente del objeto de verificación, ya que no puede ser juez y parte dentro del mismo proceso.
¿Cómo realizar una auditorÃa SST?
Para realizar la una auditorÃa SGSST es necesario establecer inicialmente una evaluación y definición de idoneidad del auditor lÃder demostrando y comprobando que la persona asignada reúna las condiciones para cumplir con las funciones, y tenga los conocimientos y las competencias necesarias para desarrollar el proceso.
Por otra parte se debe programar la periodicidad con la que se realizarán las auditorÃas, ejecutándose una al menos al año, con el fin de verificar la conformidad del sistema y la metodologÃa para su ejecución.
De igual manera se deberá describir la forma en la cual se va a desarrollar y se va a presentar el informe de auditorÃa SGSST, y asà mismo se definirá la fecha de entrega del informe y los medios para comunicar los resultados.
AuditorÃas SST: Aspectos a abordar
Una vez se tenga identificado el auditor, como parte del plan de trabajo el lÃder debe establecer dentro del mismo programa el alcance de la auditorÃa SST para el cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual deberá abarcar entre otros aspectos los siguientes puntos:
- Cumplimiento de la polÃtica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Resultados de los indicadores.
- Participación de los trabajadores.
- El desarrollo de las responsabilidades y la rendición de cuentas.
- El mecanismo de comunicación de los contenidos del SGSST.
- La planificación, desarrollo y aplicación del SGSST.
- La gestión del cambio.
- La consideración del SGSST en las nuevas adquisiciones.
- El alcance y aplicación del SGSST frente a los proveedores y contratistas.
- Generar la supervisión y la medición de los resultados.
- El proceso de investigación de incidentes y el efecto sobre el mejoramiento continuo.
- El desarrollo del proceso de auditorÃa.
- La evaluación por parte de la alta dirección.
Podemos ayudarte con su auditorÃa SGSST
Ahora, con esta información es mucho más sencillo definir y verificar el estado actual de nuestro sistema.
Es importante siempre estar al dÃa con la normatividad ya que como lo resaltamos con anterioridad, siempre tendremos oportunidades de mejora en pro de una mejora continua, velando por la seguridad de nuestros trabajadores y compañeros de equipo. Recordemos que el sistema debemos vivirlo y no debe quedar sólo en papeles como tal vez muchos lo piensan.
Aquà les compartimos también una recomendación de cómo podrán optimizar y controlar mejor todos los recursos que intervienen en cada uno de nuestros procesos.
Software SGSST: Steel SGSST
Steel ha creado para todas las empresas una solución tecnológica que le ayudará a estructurar, gestionar e implementar de una manera fácil, sólida y ágil el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ayudando al mejoramiento continuo de la norma.
Evita todo el papeleo y todo el descontrol que conlleva muchas veces la creación y ejecución del sistema de gestión, con Steel SGSST podrás llevar un mayor control de las actividades y procesos que se realizan dentro del sistema, con el fin de dar un buen cumplimiento según lo estipulado y señalado en la normatividad legal vigente.